La herramienta de control por voz para los dispositivos electrónicos existe desde hace unos cuantos años. Pero al principio era un incordio, ya que nunca entendía bien a la primera y sus posibilidades eran muy limitadas. Pero con el paso de los años ha ido evolucionando y hoy en día capta sin ningún tipo de problema las órdenes del usuario. Además, se ha ido incluyendo en muchos dispositivos, de modo que ya se puede utilizar en cualquier dispositivo o programa. Yo mismo estoy escribiendo esta entrada utilizando la herramienta de dictado por voz que se incluye en mi ordenador.
Además, tenemos ultimamente dispositivos muy evolucionados, como “Alexa” o “Amazon echo dot”, unos dispositivos orientados al control por voz que actúan como una centralita. Se pueden conectar mediante bluetooth o wifi a todos tus dispositivos de modo que hablando con el principal, puedes manejar cualquiera. Por ejemplo, puedes ordenarle que reproduzca una canción en tu móvil, que suba el volumen de la televisión o incluso que conecte la calefacción o apague las luces. Algo que hace años nos parecía futurista hoy lo tenemos a nuestro alcance, y no es excesivamente caro.